miércoles, 29 de julio de 2020
GANADERIA DESDE EL HATO PLAYITAS (1954)
Hato Playitas. vereda el Canuare, Paz de Ariporo, años (1954). Créditos, Fotos Silverio Mesa, a través de Harold Mesa.
Hato Playitas vereda el Canuare, Paz de Ariporo, años (1954). Créditos, Fotos Silverio Mesa, a través de Harold Mesa.
Sabanas hato Cumay, Nunchia, años (1954). Créditos, Fotos Silverio Mesa, a través de Harold Mesa.
Paso caño el Canuare, Paz de Ariporo, años (1954). Créditos, Fotos Silverio Mesa, a través de Harold Mesa.
Paso rio Tocaria, años (1954). Créditos, Fotos Silverio Mesa, a través de Harold Mesa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Página Principal
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
10. OROCUE, la Perla del Meta (1850).
Panorámica de Orocué, Fotografía Las Chivas del Llano. OROCUE “La Perla del Meta” Orocué fue fundado en 1850 por indígenas de la región...
EL LLANO TRINITEÑO EN LA VORAGINE.
EL LLANO TRINITEÑO EN LA VORÁGINE El IX Coloquio Nacional e Internacional de la Literatura Triniteña celebrado durante los días 28 y 29 de s...
EL DAS RURAL. ESCUELA DE DETECTIVES RURALES “EDUARDO ROMAN BAZURTO” (Aguazul, Casanare).
Tc. Eduardo Román Bazurto. Fotografía, Créditos, Armando Figueredo Colmenares. EL DAS RURAL. ESCUELA DE DETECTIVES RURALES “EDUARDO ROMAN ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario