domingo, 15 de junio de 2025

EN AUTOMÓVIL HASTA OROCUE AÑO 1942.

 


EN AUTOMÓVIL HASTA OROCUE AÑO 1942.

La historia de Luis Ernesto Flórez Osorio, llanero por adopción y pionero en llegar en carro a Orocúe. Es posible que este vehículo haya sido el primero en llegar a Orocué.

El ingenio llevó a Luis Ernesto a juntar dos canoas las que unió, con tablas a manera de plataforma; así mismo acondicionó el terreno para montar el vehículo sobre la improvisada embarcación y poder pasar el rio Meta.

Tomado del periódico Llano 7 días, "Hechos y Personajes del Llano" de la Casa Editorial El Tiempo.

El libro "Hechos y Personajes del Llano" de la editorial salió cuando avanzaba el mes de diciembre del año 2004.


Por: Óscar Alfonso Pabón Monroy/Comunicador Social comunitario.

A comienzos de la década del 40 la entonces intendencia nacional del Meta, no tenía desarrollado su sistema de carreteras, por lo que para viajar por su territorio estaban los caminos que unían caseríos y fundos, así como las aguas de sus ríos. Llegar a pensar que en aquellos tiempos se pudiera conducir un automóvil desde Villavicencio a Orocue era imposible. Tan enorme reto de ir en un vehículo hasta el histórico pueblo, lo asumió Luis Ernesto Flórez Osorio, inquieto joven Boyacense propietario de un elegante carro convertible marca NACH, quien en compañía de su amigo y luego padrino de matrimonio, Hernando Reyes Calderón, en la entrada del verano del año 1942 emprendió su viaje.

Con suficiente reservas de combustible y provisiones, la hazaña se inició partiendo de madrugada de Villavicencio rumbo a San Martin transitando el camino ganadero, destino al que llegaron al anochecer de esta jornada. Al día siguiente, desde allí comenzó la aventura más osada. Como se dijo antes, en ausencia de carretas, el pionero y su copiloto se apoyaron en mapas y en baquianos conocedores de la topografía de la región, recursos que aprovecharon al máximo, buscando por la serranía costear el rio Meta casi desde su nacimientos, para luego por la sabana adentro ir a descabezar, por la serranía de Neblinas, al rio Manacacias, bordeándolo hasta su confluencia en el Meta.

Luego siguiendo hacia el Oriente, llegaron al punto conocido como El Porvenir a orillas del Meta. Los trabajos duraron dos días, luego de los cuales comenzó la siguiente fase de la aventura que los llevó a cruzar las corrientes del río Meta, para por último, pisar suelo Casanareño y entrar triunfantes al pueblo, en donde sus asombrados habitantes los recibieron con emoción. En total fueron cinco los días gastados en esa travesía.

Luis Ernesto Flórez Osorio, es el pionero de la tecnología automotor por las sabanas metenses y en el que fuera el más importante puerto del río Meta. Pero la creatividad el personaje hizo que con el motor del vehículo produjeran energía eléctrica, permitiéndole por primera vez a la localidad disfrutar del alumbrado con bombillas, o acondicionarselo a una canoa para realizar viajes de ida y vuelta a Puerto López.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario